Para "contar" no necesariamente hay que usar números. Por ejemplo, podemos usar letras, si el contador lo declaramos como "char" y los valores inicial y final se detallan entre comillas simples, así:
// Ejemplo_02_02_07a.cs
// "for" que usa "char"
// Introducción a C#, por Nacho Cabanes
using System;
public class Ejemplo_02_02_07a
{
public static void Main()
{
char letra;
for (letra='a'; letra<='z'; letra++)
Console.Write("{0} ", letra);
}
}
En este caso, empezamos en la "a" y terminamos en la "z", aumentando de uno en uno.
Como ya hemos comentado, si queremos contar de forma decreciente, o de dos en dos, o como nos interese, basta indicarlo en la condición de finalización del "for" y en la parte que lo incrementa. Así, podríamos escribir las letras de la "z" a la "a" de la siguiente manera:
// Ejemplo_02_02_07b.cs
// "for" que descuenta
// Introducción a C#, por Nacho Cabanes
using System;
public class Ejemplo_02_02_07b
{
public static void Main()
{
char letra;
for (letra='z'; letra>='a'; letra--)
Console.Write("{0} ", letra);
}
}
Ejercicios propuestos:
Ejercicio propuesto 2.2.7.1: Crea un programa que muestre las letras de la Z (mayúscula) a la A (mayúscula, descendiendo).
Ejercicio propuesto 2.2.7.2: Crea un programa que muestre 5 veces las letras de la L (mayúscula) a la N (mayúscula), en la misma línea.